El amor de nuestros padres
El verano es la estación del año que me invita a expresar mis emociones con mayor facilidad, su influencia me ayuda a establecer con mayor frecuencia el contacto con mis familiares y amigos. Salgo a menudo para encontrar el suave y agradable contacto con la naturaleza que aviva mis cinco sentidos con su inagotable gama de colores y el clásico olor me predispone a expandir el contacto en el encuentro del afuera con mi mundo interior.
Seguramente ahora es el momento en el que te estarás preguntando, ¿Qué conexión existe entre el título con lo expresado en el primer párrafo?, sigue leyendo y encontrarás la coherencia en mi artículo de hoy.

La nena abandonada
El amor de nuestros padres nos conecta con nuestra esencia y con la autenticidad de nuestro ser. Ellos son dos pilares que nos ayudan a sentirnos, a aceptarnos, a caernos y a levantarnos para seguir y ver nuestros límites como posibilidades.
En mi infancia el abandono y ser huérfana de madre me llevo a crecer mientras olvidaba quién soy, a dudar de mis habilidades, a desconfiar de mi conocimiento, a no sentir, a construir un árido desierto en mi interior donde el dolor de su ausencia alimentaba mi carencia. Aprendí a relacionarme en un entorno familiar y social donde el abuso en diversas formas y las ausencias, eran normalizadas.
La represión ante el dolor y la tristeza me llevaba a sentir un nudo en la garganta y solía enfermar, el aire no fluía a través de mis fosas nasales, tampoco a través de mi garganta. En este mundo recorrí mi infancia y mi niña se relaciono con esas posibilidades y limitaciones.
La mujer sin ser
Crecí y me transformé en una mujer desconectada de mi ser, la niña que habita en mi interior se relacionó de forma consciente e inconsciente buscando el amor a través de la aprobación, del dolor, del miedo a no ser amada.
Sentí que era una vida adulta sin coherencia, sentí que algo en mi interior necesitaba atención y puse la intensión en escucharme y acompañarme aún sin saber que necesitaba.
Esa inquietud me acompañaba y su impulso se presentaba con fuerza.
Con la convicción que necesitaba ayudar a otras personas, ¡qué ilusa!, tome una decisión que hoy quizás me acerca a ti, estudiar para acompañar a las personas a desarrollar el contacto con su ser y descubrir a lo largo del camino como los patrones dolorosos nos mantienen prisioneras del pasado.
La construcción de una nueva relación entre ella y yo
Durante mi formación como terapueta Gestalt y Coach Integral forme parte de un grupo humano enriquecedor y como todo en la vida con los más y menos que también fueron un pilar fundamental para desarrollar el crecimiento que todos fuimos a buscar.
Es durante ese largo período que pude ver a mi niña herida, abusada, reprimida, miedosa, avergonzada, insegura y abandonada aislada en una cueva muy oscura y fría.
Pude darme cuenta que mi experiencia infantil me llevo a abandonarla, a descuidarla y era en el presente la relación que tenía con mi ser mujer.
Trabajé con compromiso, me enfrenté al Dragón más poderoso de todos los tiempos para despojarme de la paralización de mi ser.
Así sucedió, al igual que en un puzle le di un lugar a cada pieza, aprendí que el valor y la aceptación son mis palabras y acciones aliadas para ayudar a mi niña a trascender del vacío de la ausencia, del dolor de la experiencia al presente que juntas podemos construir día a día reconociendo y agradeciendo el sentido universal de la existencia del ser.
Las dos en el presente
Mi niña y yo nos hemos aceptado tal cual somos y atrás quedo la desconexión de nosotras. Este hecho me ha permitido evolucionar y encontrar mi propósito de vida. Hoy siento que SERESTOY en una conexión coherente con la persona que siento que soy.
Recuerda, empecé expresando que el verano nos impulsa hacia fuera, nos motiva a expresar.
Siguiendo mi necesidad he escrito sobre mi en este pequeño espacio de tiempo que marco mi vida para que me conozcas y sepas que no estás sol@ y que puedes elegir la vida que quieres tener.
Si eres un niño o niña que ha vivido una infancia de dolor no te auto-abandones, tienes derecho a una vida digna, a sentir amor por ti mism@, a recibir amor de tus seres queridos, a una comunicación respetuosa, a vivir en un hogar donde el conflicto es un valor que aporta crecimiento a los miembros de la familia, a confiar ti mism@ y en la vida.
Tienes derecho a construir tu propia vida. Sueña, crea, vive.
Sri Aurobindo dijo: ”La ignorancia es un conocimiento incompleto” .
Así que trabaja en el auto-conocimiento como forma de evolución personal.
Cómo lograr tus objetivos
Soy una emprendedora que anhelo dedicarme a aquello que me hace sentirme espectacularmente bien conmigo misma. Me dedico al crecimiento personal de forma integral. Dedico horas de mi día a día para plantar semillas de consciencia en todas aquellas personas que se cruzan en mi camino.
Persigo un sueño: que cada persona que llega a mi consulta amplié su autoconocimiento y aprenda herramientas que le ayuden a lo largo de su vida.
Te dejo siete tips de coaching integral que te ayudarán a conseguir tus objetivos y luchar para alcanzar tus sueños. Espero que los pongas en práctica. ¡Lee, siente y acción!
1. Vive de acuerdo a lo que necesitas
¿Has sentido últimamente que tu vida no va como anhelas?
Te sientes atada a tu trabajo o a tu pareja, pues le dedicas horas y horas durante las semanas, los meses y los años y … no hay tiempo para hacer lo que realmente quieres. De ti depende cambiarlo.
Te pongo un ejemplo: un buen amigo dejó su empresa en Barcelona, emigró para dedicarse al deporte que tanto le gusta y combinado con su nuevo trabajo ahora diseña nuevos proyectos donde él apuesta por el crecimiento de la empresa para la que trabaja y el suyo propio.
Ahora él depende de si mismo y sus ingresos, de su esfuerzo.

2. Vive con inteligencia
Busca nuevas oportunidades pon a prueba tus habilidades y desarrolla tus competencias de tal forma que en el autoconocimiento de ti misma puedas avanzar y madurar en la búsqueda de ese futuro que sueñas.
3. Autoconfianza
Invierte tiempo en ti misma, enfócate en el crecimiento personal y en mantener un buen estado físico. Dos pilares que motivaran y desarrollaran tu confianza.
4. Investiga dentro de ti
Detecta ahora cual es el cambio que te hace falta para ir hacia la realización de tus sueños.
5. Desglosa tus acciones
Enuméralas de la más fácil a la más compleja. Define cuál será la primera acción que realizarás para conseguir ese cambio que te sacará de la sensación de no avanzar.
Continua trabajando de esta forma, recuerda que de momento tan solo estás dándole forma a una idea.
6. No olvides escribir
Ahora te toca escribir paso a paso ese cambio que anhelas y desarrollar el plan de acción de acuerdo al objetivo que te has propuesto.
7. Empieza a construir
Elige un objetivo a la vez, pasa a la acción y avanza hacia el siguiente paso.
Cuando hayas conseguido aquello que te has propuesto, recuerda celebrarlo por todo lo alto. Cada logro es motivo de celebración.
Si en este maravilloso proceso te sientes perdida o estancada, siempre puedes apostar por ti misma asistiendo a alguna sesión de coaching integral, presencialmente en Andorra o a distancia con las sesiones de coaching online.
El poder de vivir y el sentir
Te has planteado alguna vez que el mundo en el que vivimos es una verdadera maravilla? No me canso de admirar la belleza de la naturaleza, de sus colores, de sus matices, de sus cambios que también son los tuyos y los míos.
Seguir leyendoEl arte de las emociones
Cada emoción está vinculada a un hacer, a una expresión, a un sentir y te revelan que te está sucediendo en este instante para actuar de forma coherente a través de la expresión y movilizando la energía que emerge en tu interior.
Seguir leyendo